Todas ellas necesitan sus propias características: la dureza de las de golf y de billar, la flexibilidad de las de tenis o fútbol, la ligereza de las de ping-pong… Estas características sólo se lograrán si se fabrican con el material adecuado.
La pelota de golf

El polietileno es el polímero más simple químicamente hablando, pues se forma por polimerización de monómeros muy sencillos, las moléculas de etileno o eteno. El eteno es CH2=CH2, es decir, moléculas de 2 átomos de carbono unidos con doble enlace.

Las pelotas de tenis requieren resistencia al choque, flexibilidad y velocidad, pues pueden surcar la pista a velocidades próximas o incluso superiores a los 200 kilómetros por hora. Para cumplir estas características está hecha de caucho y después recubierta con una capa de fibra sintética.
La pelota de ping-pong

Las primeras bolas de billas, que datan del siglo XVI, se fabricaban de madera. Después empezó a usarse el marfil hasta que la química dio una solución al material requerido. En nuestros días, el marfil ha sido sustituido por una resina sintética. La resina sintética da un mejor acabado, permitiendo que la bola sea más redonda y ruede con más precisión sobre el tapiz.
El balón de fútbol

Hoy en día, el cuero se ha sustituido por un polímero, el poliuretano, como material de recubrimiento para los balones.
El poliuretano es extremadamente resistente a la abrasión y, además, impermeable, por lo que se soluciona el problema de la absorción de agua en días de lluvia.
El poliuretano es extremadamente resistente a la abrasión y, además, impermeable, por lo que se soluciona el problema de la absorción de agua en días de lluvia.
El poliuretano es un polímero que se obtiene por condensación de dioles (OH-R-OH) con diisocianatos (NCO-R’-NCO) para dar grupos uretano, que incluyen un grupo éster contiguo a un grupo amino.
El interior del balón está hecho con una bolsa hinchable fabricada o bien de poliuretano o bien de caucho; estos materiales sintéticos permiten mantener el aire durante mucho más tiempo que las sustancias naturales, de forma que el balón no de deshinche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario